Estructura del mercado


Los agentes del mercado son los encargados de producir, llevar y vender la energía al usuario final. Se clasifican en generadores, transmisores, distribuidores, comercializadores y administradores, según el rol que desempeñan.
Generadores
Son los encargados de producir la energía por medio de centrales hidráulicas, térmicas y eólicas.
Transmisores
Son los encargados de transportar largas distancias la energía desde las centrales eléctricas hasta las subestaciones de transformación a través de redes que operan a tensiones iguales o superiores a 220 kV.
Distribuidores
Son los encargados de llevar la energía hasta el consumidor final a través de redes que operan a tensiones inferiores a 220 kV.
Comercializadores
Son los encargados de la compra de energía eléctrica en el mercado mayorista y su venta a usuarios finales.

Administrador
El administrador del mercado, XM, es el encargado de:
- Registrar las fronteras, es decir, los sistemas de medida de consumo de energía, su ubicación y su representante.
- Liquidar y facturar los intercambios de energía resultantes entre los agentes generadores y comercializadores del mercado, que venden y compran en la bolsa de energía.
- Recaudar el dinero producto de las transacciones en bolsa, las Transacciones Internacionales de Electricidad y los servicios por transmisión nacional y regional para entregarlos a los agentes transmisores y distribuidores por el uso de sus redes.